2006

No Picture

Ben Bernanke apuesta por la continuidad de la política de Greenspan

Si hubiese que sintetizar en una palabra la primera intervención de Ben Bernanke como presidente de la Reserva Federal, nos inclinaríamos por “continuidad” que es lo que destila su testimonio ante el congreso. El señor Bernanke es pragmático y ha optado por mantener la metodología de toma de decisiones altamente discrecional puesta en marcha durante el largo mandato de su predecesor; y lo ha hecho seguramente al menos por dos motivos: porque ha funcionado bien, y porque permite un grado de flexibilidad muy importante en un entorno económico tan delicado como el actual.


No Picture

Divisas: Maniobras dentro de los rangos previstos

La primera sesión de la semana ha transcurrido sin sobresaltos. Las noticias y datos que han impactado al mercado venían de Japón y los hemos comentado a lo largo del día. El superávit externo de este país aumentó por encima de lo esperado, combinándose con ruido de sables proveniente del BoJ, advirtiendo que mantener expectativas de una duración extendida de la política monetaria ultraexpansiva actual puede ser contraproducente para la recuperación económica y conducir incluso a la formación de burbujas en los precios de los activos.


No Picture

Las oportunidades en las materias primas y el oro

Los argumentos para el sector de oro y materias primas son realmente obvios. Sin embargo, la gran mayoría de los inversores (tanto institutionales como privados) todavía no están invirtiendo de manera adecuada. Tener participaciones en empresas de oro o materias primas tiene mucho menos riesgo. Esas empresas exploran y/o producen algo que necesitamos “diariamente” y las materias primas son limitadas. El oro además ofrece un refugio excelente. Su valor no depende sólo de la confianza en el gobierno o una institución como los bancos centrales ya que tiene valor por sí mismo.


No Picture

El dólar sale reforzado

Interesante sesión la que hemos vivido hoy viernes, que empezó con un buen remojón para el dólar en Asia y ha terminado con EUR/USD marcando nuevos mínimos para la semana, en reacción inesperada poco después de conocer que el déficit comercial en EEUU había crecido por encima de lo esperado.


No Picture

El dólar se siente cómodo

El dólar se sigue sintiendo apoyado por las expectativas de que la Reserva Federal continúe subiendo los tipos de interés en los próximos meses aunque la atención del Mercado se concentra ya en la publicación mañana de la Balanza Comercial de EEUU.


No Picture

Precio del oro: El oro salta por los aires

El desplome del oro, que perdió 20 dólares en la sesión de ayer, nos da una muestra del tono especulativo que se había alcanzado en este mercado, y que habíamos comentado desde aquí en alguna ocasión. En estos momentos se cruza en el entorno de los 547 dólares por onza.


No Picture

Alan Greenspan y los excesos de la economía

Alan Greenspan, el ex gobernador de la Reserva Federal, más que resolver el gran problema de nuestros días acabó por aceptar que el problema no tiene solución y, más aún, actuando en consecuencia, emprendió un trascendental cambio de rumbo en el manejo de las finanzas planetarias. Porque hoy ya no existe un sólo gobernante capaz de decir a sus votantes que la prosperidad del mañana sólo se puede cimentar sobre los sacrificios del presente.


No Picture

Precio del oro esperando a Jean-Claude Trichet

El oro mantiene su dinámica alcista y se mueve con soltura en nuevos máximos por encima de 572 dólares por onza. Las compras se mantienen a pesar de los recortes en el precio del crudo, que sitúan el barril de Brent ligeramente por encima de 64.50 dólares.


No Picture

A medio plazo el precio del oro en 2.000 dólares

Los bancos centrales poseen entre 10.000 y 15.000 toneladas menos de oro, que las 31.000 que declaran oficialmente. El miedo a la inflación, las tensiones geopolíticas y los informes del GATA (Comité Antimonopolio del Oro) de que los bancos centrales poseen menos oro del que declaran oficialmente, podrían disparar el precio del oro por encima de los 2.000 dólares la onza.


No Picture

Primeros pasos de un posible proceso desaceleración económica

El sector manufacturero sigue en fase expansiva a ambos lados del Atlántico, pero las encuestas de actividad que hemos conocido hoy muestran los primeros pasos de un posible proceso desaceleración. Esta mañana conocimos las encuestas europeas en las que las expectativas se superaron en el Reino Unido y Suiza y quedaron por debajo de lo esperado en la eurozona, donde Alemania se quedó sola tirando del carro.


No Picture

Historia del oro: Cantemos el oro

El oro tendrá siempre su valor, ya que se usa como un comodity teniendo una gran ventaja en los mercados mundiales. Nadie debe oro y nadie puede imprimir oro, pero su valor es indiscutible cuando se paga con el peso dorado, esto significa que su fluctuación es muy variable, pero a la larga pudiera detenerse obteniendo un valor duradero.




mencionado en: