(OroyFinanzas.com) – El pasado 25 de septiembre el US Mint, casa de la moneda de EEUU, perteneciente al Tesoro americano anuncio que debido a la elevada demanda, se veían obligados a suspender “temporalmente” las ventas de las monedas de oro puro de una onza ‘American Buffalo’.
Asimismo a finales de agosto, la institución dejó de vender las preciadas monedas American Eagle por primera vez desde que empezó a producirlas hace veinte años.
Problemas para responder a la demanda
“Suspendemos temporalmente todas las ventas de las ‘American Eagle’ debido a una demanda sin precedentes y a la falta de inventarios “, explicó por entonces el US Mint a sus compradores en un comunicado. En las últimas semanas tanto en oriente como en occidente, todos los vendedores y comerciantes de monedas y lingotes de oro han experimentado verdaderos problemas para responder a la demanda de inversión en oro físico de sus clientes/inversores. En Alemania, tanto bancos como empresas dedicadas a la venta de metales preciosos se han quedado directamente sin suministro de oro. Esta misma situación está sucediendo en Australia, Nueva Zelanda, Vietnam o en Dubai.
¿Qué está pasando?
La demanda de oro en forma física esta siendo tan grande que los vendedores están exigiendo primas de 70 y 80 dólares por onza. ¿Que es lo que esta pasando? se preguntan inversores, analistas, y comerciantes del metal precioso. ¿Por qué pese a la fuerte demanda de oro físico los precios spot todavía no lo están reflejando al alza?
Análisis del crecimiento de la demanda
Si observemos detenidamente las estadísticas del US Mint algo llama poderosamente la atención y es que hasta octubre 2008, se habían vendido 492.000 onzas de oro, mas de un 100% que el año 2007 pero muy lejos de la producción de los años 1986/1987 o del periodo 1997-1999.
Año
| Onzas de oro
acuñadas por el US Mint
|
1986
| 1,787,750 oz
|
1987
| 1,253,000 oz
|
1988
| 851,000 oz
|
1989
| 839,000 oz
|
1990
| 715,000 oz
|
1991
| 472,000 oz
|
1992
| 638,000 oz
|
1993
| 796,000 oz
|
1994
| 559,500 oz
|
1995
| 600,500 oz
|
1996
| 729,500 oz
|
1997
| 1,317,000 oz
|
1998
| 1,839,500 oz
|
1999
| 2,075,500 oz
|
2000
| 164,500 oz
|
2001
| 325,000 oz
|
2002
| 315,000 oz
|
2003
| 484,500 oz
|
2004
| 536,000 oz
|
2005
| 449,000 oz
|
2006
| 261,000 oz
|
2007
| 198,500 oz
|
2008 492.000 oz
De las estadísticas se deduce que la capacidad de producción de la casa de la moneda de EEUU es más que suficiente, pero curiosamente se suspenden las ventas de monedas de oro aludiendo a que la elevada demanda de monedas ha reducido los suministros.
Una de dos, o el US Mint ha reducido en los últimos 8 años drásticamente su capacidad de producción, y menos de 500.000 onzas de oro desbordan su producción o algo mas se esconde detrás del anuncio de suspensión “temporal” de las ventas. Si es blanco y en botella…
© OroyFinanzas.com