(OroyFinanzas.com) – El oro se desplomaba el jueves un 3,8% a mínimos en tres meses y rompía un nivel clave de resistencia técnica, arrastrado por la caída del euro frente al dólar, a su menor nivel en siete meses.
La plata bajaba más de un 5% a su menor nivel desde septiembre, el platino retrocedía más de un 3% y el paladio cedía casi un 4 %.
El oro al contado XAU= tocó mínimos de 1.066,30 dólares la onza. Los futuros del oro en Estados Unidos para entrega en febrero caían 46,20 dólaresla onza en la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York.
Andrey Kryuchenkov, analista de VTB Capital dijo que el panorama técnico parecía débil para el oro, con el metal sufriendo una pérdida de confianza tras un fracaso en el intento de mantener sus ganancias por encima de 1.120 dólares la onza a principios de semana.
“Sí, es el dólar y el hecho de que el euro está cayendo, pero también estamos volviendo a la parte inferior del rango”, dijo.
El euro tocó mínimos de siete meses frente al dólar el jueves, golpeado por temores sobre la salud fiscal de algunos países de la zona euro, avivados tras declaraciones del presidente del BCE, Jean-Claude Trichet, quien aseguró que habíría grandes desequilibrios fiscales.
La fortaleza de la divisa estadounidense afectó el atractivo del metal precioso como activo alternativo.
El presidente del Banco Central Europeo habló en conferencia de prensa después de que el banco decidiera dejar su tasa de interés sin cambios en un 1,0 por ciento, y señaló que los elevados niveles de déficits y deuda pública pondrían una carga adicional en la política monetaria.
Asimismo el Banco de Inglaterra anunció que haría una pausa en sus compras de activos, como se esperaba, y mantuvo la tasa de interés en el 0,5 por ciento.
Fuente: Reuters
© OroyFinanzas.com
Los datos del M1 fueron extraídos de los informes de la reserva federal de EE.UU.
El precio de la onza de oro fue extraído de los datos históricos de http://www.kitco.com
Las reservas mundiales de oro han sido tomadas de GATA (gold Anti-Trust Action).
para los años 1980, 1990 y 2005. Para 2008 y 2009 fueron extraídos de internet de informes del FMI, desconozco su precisión.
El M1 es la cantidad de dólares circulantes, más los depósitos en cuenta corriente, más los plazos fijos, más
las reservas en dólares de los bancos centrales extranjeros.
M1(1980) U$S 0,408 billones
Reservas mundiales de oro 1980 31.799,3 tn
Precio de la onza Diciembre 1980 U$S 612,56
Precio de la Tonelada Diciembre 1980 U$S 19.693.296,90
Precio de las 31.799,3 tn U$S 626.233.056.036
Precio real del oro U$S 399,10
Sobre valuación del oro 53%
M1(1990) U$S 824.000.000.000
Reservas mundiales de oro 1990 U$S 31.563,4
Precio de la onza Diciembre (1990) U$S 383,53
Precio de la tonelada de oro (1990) U$S 12.329529,00
Precio de las 31563,4 tn. U$S 389.161.856.100,00
Precio real del oro U$S 812,08
Sobre valuación del dolar 111,7%
M1(2005) U$S 1.371.900.000.000
Reservas mundiales de oro 2005 27.599,7 tn
Precio de la onza Diciembre (2005) U$S 513,00
Precio de la tonelada de oro (2005) U$S 16.492525,30
Precio de las 27599,7 tn. U$S 455.188.751.004,65
Dólares sin respaldo U$S 916.711.248.995,35
Precio real del oro U$S 1546,10
Sobre valuación del dolar 200%
M1(2008) U$S 1,4 billones (trillones americanos)
Reservas Mundiales de oro 30.000 tn
Precio de la onza en Diciembre de 2008 U$S 869,75
Precio de la tonelada Diciembre de 2008 U$S 27.961.742,50
Precio de las 30.000 tn U$S 838.852.274.533,90
Dólares sin respaldo U$S 561.147.725.446,10
Precio real del oro (2008) U$S 1451,56
M1(2009) Diciembre U$S 1.679.800.000.000
Reservas Mundiales de oro 30.000 tn.
Precio de la onza Diciembre(2009) U$S 1087,50
Precio de la tonelada Diciembre (2009) U$S 34.962.224,70
Precio de las 30.000 tn U$S 1.048.866.741.681,40
Dólares sin respaldo U$S 630.933.258.318,60
Precio real del oro U$S 1741,67
Sobre valuación del dólar 60%
El valor de las mercancías es la cantidad de trabajo humano que contienen. El papel moneda representa valor, pero no
es valor, ya que no contiene trabajo. El oro es la mercancía que se impuso históricamente como dinero y tiene valor ya que contiene trabajo humano (el que cuesta extraerlo de la mina y convertirlo en lingote).
Euro, Metales preciosos, acciones, todo en ROJO. Opiniones alcistas, bajistas, lateralistas…para acabar mareado. Para relajarse, sugiero escuchar “everybody’s talking”, (los analistas) y “Lady in Red” (como antidoto a esta Bolsa en Rojo de hoy).
Después de la tempestad siempre viene la calma (…Here comos the rain again….)