- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

A partir del 22 de noviembre el oro vuelve a ser dinero legal

(OroyFinanzas.com) – El Intercontinental Exchange (ICE), [1]uno de los mercados de futuros electrónicos más grandes del mundo ha anunciado que va a aceptar oro como colateral a partir del 22 de noviembre. Esto lo hizo público mediante nota de prensa el 8 de este mes, donde se informa lo siguiente:

Nos complace ofrecer una mejora de este tipo, siendo la primera cámara de compensación en Europa que va a permitir el oro en lingotes como colateral… en una relación tripartita que permita la gestión del colateral por Euroclear Bank.

El uso del oro para satisfacer el límite legal de las compras en descubierto [margin requirements] ha sido tradicionalmente relegado a títulos extremadamente líquidos y a algunas transacciones monetarias, especialmente en el mercado de futuros del oro. Pero desde el comienzo de la crisis crediticia algunos agentes del mercado están aceptando este metal como colateral en cantidades crecientes.

CME Group es el mercado mundial líder en transacciones de derivados. El año pasado permitió que 200 millones de dólares en oro fueran empleados como colateral en los margin requirements como alternativa a los títulos de deuda y las acciones. El metal era almacenado en las cámaras del JP Morgan Chase de Londres.

En el caso del ICE, sigue la estela de su rival CME, pero da un paso más al formalizar el hecho aceptando transacciones electrónicas en incrementos de una onza de oro, cotizada según el mercado de Londres y en dólares americanos.

Por lo que respecta a los margin requirements, los contratos a futuros se manejan usualmente bajo un sistema de apalancamiento, según el cual el inversionista que desea especular con una cantidad determinada de la materia prima subyacente al contrato no tiene que pagar el valor total de dicho contrato, sino una fracción de éste.

Por ejemplo, el contrato de petróleo crudo ligero West Texas Intermediate corresponde a 1.000 barriles, que a un precio de 85 dólares por barril implicaría un costo de 85.000 dólares por contrato. El margin requirement actual, que es la cantidad que el inversionista debe poner a disposición como colateral es de 3.750 dólares (para un apalancamiento de aproximadamente 23:1). Los inversionistas que operen el ICE podrán entonces colocar onzas de oro para cubrir su margen inicial, que al precio actual de 1.389 dólares, corresponde a aproximadamente 2,7 onzas del metal amarillo.

Este cambio en los mercados OTC no afecta realmente a nivel de calle en el uso diario que hacemos de nuestro dinero. Por eso, el siguiente paso a dar es que el comercio y la industria entiendan la profunda gravedad de la crisis y comiencen a usar otra vez como moneda corriente las letras de cambio a corto plazo sobre bienes de elevado consumo según la época. Pero a semejanza del ICE, aceptando como aval (colateral) el oro, y permitiendo al tomador su vencimiento también en oro. Este título podría circular endosado hasta su vencimiento con un riesgo menor que el propio dinero bancario de curso legal, permitiéndose por supuesto su descuento en cualquier momento.

Si monetizamos así esta forma de pago reconstruimos el empleo. España entregó en su momento a los mercados internacionales el mejor sistema monetario que nadie había conocido nunca gracias a la pureza del real de a ocho. Nuestro elevado número de parados es la excusa perfecta para volver a ser líderes mundiales en este asunto tan importante para nuestro bienestar material y paz social.

Leer artículo completo en Libertad Digital [2]

Marcos Ferrer [2]

Fuente: Libertad Digital [2]

© OroyFinanzas.com