(OroyFinanzas.com) – En un año en el que el Ibex35 de dejó un 17% y que la volatilidad de los mercados fue la tónica predominante, encontrar productos de inversión con rentabilidades superiores al 50% evidencia que la buena gestión tiene sus resultados.
Así lo demuestran las sicav más rentables en 2010. La sicav más rentable, tanto a doce como veinticuatro meses, es Gold & Silver, de Gesbankinter.

Invierte en acciones de pequeñas compañías de metales preciosos de Canadá, Australia y EEUU, principalmente con concesiones en la explotación de minas de oro, plata y platino, y ha ofrecido a sus accionistas un 150% en 2010. También es la sociedad más rentable a 24 meses, con un retorno del 513%.
En segunda posición tanto a 12 como 24 meses se sitúa una sociedad gestionada por Banif, Veriesa, que ha obtenido rentabilidades de 59% y 139% respectivamente.
Sicav | % 2010 |
Gold-Silver | 150 |
Veriesa | 59 |
Aldeboran | 53,8 |
Terde Inv. | 29,8 |
Angulo Verde | 28,7 |
World Policy | 28,5 |
Samalo 2007 | 27,1 |
Polo Capital Sicav | 24 |
Cordila | 22 |
Outlay 2010 | 21,8 |
Legadi | 21,4 |
Cufatum | 21 |
Bestinver Besvalue Sicav | 21 |
Arminza | 21 |
Texrenta | 20 |
Fuente: Openfinance con datos de BME. Disponible en la herramienta de sicav de la plataforma profesional de fundspeople.com * |
Sicav | % 24 meses |
Gold-Silver | 513 |
Veriesa | 139 |
Texrenta | 98,8 |
Bestinver Bestvalue Sicav | 87,2 |
Linker | 97 |
Divalsa Inv | 96 |
Polo Capital Sicav | 92 |
Toro Capital Sicav | 89 |
AC Segovia | 86 |
Aldeboran | 85 |
Terde Inv. | 83 |
Loupri Inv. | 77 |
Cufatum | 74 |
Abedul 1999 | 73 |
Gesprisa Inv | 72 |
Fuente: Openfinance con datos de BME. A 31 de diciembre de 2010. Disponible en la herramienta de sicav de la plataforma profesional de fundspeople.com * |
Fuente: Funds People
© OroyFinanzas.com
En estas inversiones, como las de fondos de inversión en empresas mineras, básicamente de extracción de oro, son los más rentables del mundo en los últimos diez, cinco y tres años.., obviamente, la clave es salir a tiempo, aunque los plazos se han estirado mucho, el oro lleva diez años buenos (yo sólo estoy en él desde hace tres y medio, con el cataclismo del verano de 2007, con anterioridad estaba fundamentalmente en emergentes de Europa del Este, adonde volveré cuando crea que se va a recuperar la estabilidad monetaria…, y he ahí el problema, je je.., intuir cuando sucederá eso, y obviamente hay que intuirlo antes de que suceda, para que no te pille de lleno la bajada…), pero en fin, que se puede ganar mucho dinero cuando todo el mundo lo está perdiendo…, pero nadie regala el dinero, riesgos siempre hay cuando quieres muchos peces, así es la vida…