- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

¿Inminente bajada de la nota crediticia de EEUU?

(OroyFinanzas.com) – Ayer los precios del oro y de la plata bajaron ligeramente, ya que los inversores salieron de los valores refugio tras saberse que los políticos de Washington han llegado a un acuerdo sobre el aumento del límite de deuda del gobierno de EEUU.

AAA EEUU

Los contratos de oro Comex con vencimiento en agosto bajaron 9,30$ (0,6%) para cerrar en 1.619$ por onza troy. Los contratos de la plata con vencimiento al mes siguiente perdieron 79,4 centavos (2%) y cerraron en 39.298$ por onza troy. No obstante, más avanzado el día ambos metales registraron subidas, tras conocerse que los datos del PMI manufacturero del ISM en EEUU son más bajos de lo esperado [1], que cayeron a su mínimo desde julio de 2009. La persistente fragilidad de la economía estadounidense hará que la Reserva Federal mantenga su política monetaria laxa, lo que resulta positivo para los precios de los metales preciosos.

Suponiendo que el Senado aprueba la propuesta sobre el límite de deuda de EEUU (que entonces sería enviada al presidente Obama para su ratificación), el “límite” de deuda del gobierno aumentaría en 2,4 billones de dólares. A cambio, el congreso reducirá el déficit en 1 billón de dólares a lo largo de los próximos diez años, mientras que a lo largo de este año un comité bipartidario presentará propuestas para más recortes presupuestarios en valor de 1,5 billones de dólares.

Pero hay que tener en cuenta que estos supuestos “recortes” en realidad no son tal. Son, más bien, una reducción de la tasa de crecimiento del gasto federal. Con este plan, a lo largo de la siguiente década el endeudamiento del gobierno de hecho aumentará en más de 7 billones de dólares. Además, si las estimaciones optimistas de la Casa Blanca y del congreso sobre el crecimiento del PIB y sobre los tipos de interés resultaran incorrectas, la necesidad de préstamo del Treasury podría llegar a ser incluso mayor.

No es de extrañar, pues, que los líderes mundiales – como el presidente ruso Vladimir Putin [2] – sean cada vez más críticos ante este despilfarro, mientras que un creciente número de personas influyentes de la clase dirigente están diciendo que los EEUU se merecen una bajada de su puntuación crediticia.

Tampoco es de extrañar que en los últimos dos meses el banco central deCorea del Sur haya comprado 25 toneladas de oro – su primera compra de oro desde 1997-98, tras afirmar que “las condiciones eran óptimas” para aumentar las reservas de oro. Dada la correlación entre el aumento del límite de la deuda de EEUU y el precio del oro – evidente en este gráfico del oro [3] – esto parece una buena apuesta.

GoldMoney News Desk

Fuente: Análisis GoldMoney

© OroyFinanzas.com