- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

Asturgold descarta utilizar cianuro en la mina de oro de Asturias

(OroyFinanzas.com) – La compañía minera Asturgold anunció el pasado viernes que se decanta por no utilizar cianuro en el proceso de obtención del oro de la mina de oro de Salave que pretende operar. La Confederación Hidrográfica del Cantábrico cuestionó recientemente en un informe las garantías no contaminantes del proyecto tal y como lo planteaba la compañía. Según informa Asturgold en un comunicado, se va a simplificar la planta de tratamiento para producir un concentrado de flotación, que será enviado posteriormente a una fundición, donde se culminara el proceso de obtención del mineral.

La plataforma ciudadana Oro No y los grupos ecologistas que rechazan la puesta en marcha de la mina, alertaron de los daños ambientales que podría tener sobre el terreno una planta de tratamiento y las balsas de depósitos de estériles.

Con la respuesta de la empresa minera a la resolución de la Comisión para Asuntos Medioambientales del Principado de Asturias (CAMA) se salva el principal inconveniente ambiental que exigía el Gobierno regional. Belén Fernández, consejera de Fomento, aseguró el pasado 27 de noviembre que esta solución «permitirá compatibilizar la protección del medio ambiente con la defensa de la actividad económica».

Asturgold ha iniciado ya los contactos con diferentes plantas con tecnología y capacidad para desarrollar esta fase. Cary Pinkowski, presidente y director ejecutivo de Asturgold, [1]  sostiene que la empresa “está comprometida con Asturias a través de la creación de una de las minas más respetuosas con el medio ambiente en el mundo”.
La opción de fundición es más cara desde un punto de vista operativo, pero reduce el coste total. Asturgold [2], asegura que el proceso de flotación es  un proceso común que se utiliza hoy en muchas industrias como la del carbón o el cobre, en España. El proceso pasa por moler el mineral a tamaño de arena, añadir cal, espumantes y colectores no tóxicos y biodegradables, que luego pasan por un proceso de flotación antes de ser secados y puestos en bolsas que se envían a una fundición.

Fuente: EFE [3], La Nueva España [4]

© OroyFinanzas.com