- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

97% Fondo de Reserva Seguridad Social invertido en deuda pública española

(OroyFinanzas.com) – Ahora que Europa ha abierto la puerta a la confiscación de depósitos [1] y que nuestros políticos se han endeudado en exceso en nuestro nombre y que  para mas inri los ingresos se han desplomado, nos enteramos que el 97% del arca de las pensiones se invirtió en 2012 en deuda pública española. Casi el 100% del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que es el ahorro acumulado con el dinero de los cotizantes y futuros pensionistas, está invertido en deuda pública española.

Caja de Planes de Pensiones

Los responsables del fondo aseguran que existen recursos para largo plazo, pero se calcula que en la actualidad ya hay dos cotizantes por cada pensionista, muy lejos de los recomendable que son cuatro cotizantes por jubilado.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social se creó en el año 2000 con el propósito de acumular reservas que permitieran amortiguar los efectos de los ciclos económicos negativos y garantizar el equilibrio financiero del sistema de pensiones.

Desde el año 2008 el Fondo de Reserva de la Seguridad Social se ha ido desprendiendo de deuda extranjera para comprar deuda española y en 2012 esta cifra alcanzaba el 97% unos (58.535 millones en valor nominal). El Fondo de Reserva apenas posee el 2,54% (unos1.528 millones en total) en deuda alemana, holandesa y francesa considerada más segura, pero con tipo de interés menor.

Desde el gobierno señalan que la situación no es “para nada peligrosa”. El Fondo de Reserva de la Seguridad Social cerró 2012 con un 5,6% menos que en 2011 (63.008 millones de euros).

Las consecuencias del elevado endeudamiento público del país hacen que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social español se vacíe a toda marcha [2].En noviembre 2012, el Gobierno retiró 4.000 millones del fondo de reserva y un par de meses antes, el Ejecutivo retiraba otros 3.000 millones del fondo, en aquella ocasión para cubrir necesidades no especificadas.

Tenemos una fórmula que va a estallar con el 97% de probabilidades. Ningún sistema puede mantenerse en este entorno invirtiendo todo en la deuda pública de su país.

Fuente: Agencias

© OroyFinanzas.com