- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

La minera Goldcorp Inc genera pérdidas en el primer semestre del año 2013

(OroyFinanzas.com) – La compañía de extracciones de metales preciosos Goldcorp Inc. de naturaleza canadiense, ha declarado pérdidas en el primer semestre de este año gracias al deterioro de valor de las inversiones realizadas en la mina de Peñasquito, en México. La cuantificación de estas pérdidas asciende a 1.960 millones de dólares.

Las pérdidas netas en el segundo trimestre del año han sido de 1.930 millones de dólares, mientras que en el mismo período del año pasado registró unos beneficios de 268 millones de dólares. En declaraciones a Kitco, la vicepresidenta de la compañía, Lindsay Hall, ha aclarado la fuente del pésimo resultado de la compañía.

Según Hall, el valor que el mercado otorga a los posibles resultados de las prospecciones mineras en Peñasquito ha caído entre un 25% y un 35%. Esto significa que los expertos dudan de las posibilidades de desarrollo de esta mina, aunque en este segundo trimestre de 2013 haya incrementado su producción con respecto al primer trimestre de 2013. En cambio, con respecto al mismo período del año pasado, la producción de oro ha caído significativamente. Ha pasado de 103.800 onzas a poco más de 88.100.

A pesar de estas perspectivas no precisamente halagüeñas, la compañía minera sigue confiando en Peñasquito como un activo estratégico en su estrategia de crecimiento.

Las pérdidas de Goldcorp no sólo se deben a la depreciación de sus inversiones. También existe un fuerte componente relacionado con la caída del precio del oro desde el mes de abril [1]. Este primer semestre del año recoge el grueso de las caídas en el precio. Por ello, casi 14.000 onzas producidas están bajo sus inventarios a la espera de mejores precios.

En el terreno de la producción, la compañía minera incrementó su producción de oro hasta alcanzar 646.000 onzas, mientras que en el mismo período del año pasado, la producción alcanzó 578.000. Con respecto a la plata, la producción descendió un millón de onzas hasta 7,2 millones.

La estructura de los costes de producción indica que la minera está produciendo mínimamente con margen. Los costes operativos medios son de 1.279 dólares la onza, mientras que el precio ha estado por debajo de los 1.300 dólares la onza durante bastantes semanas. En este sentido, la reducción de costes ha sido muy significativa, cuantificada en 200 millones de dólares.

A partir de ahora, el objetivo para la compañía es producir entre 2,55 y 2,8 millones de onzas de oro de aquí hasta final de año, con unos costes operativos entre 1.000 y 1.100 dólares la onza. Con esto, la minera podrá volver a terreno de beneficios, con toda probabilidad, en el tercer trimestre de este año.

Fuente: Kitco [2]

© OroyFinanzas.com