(OroyFinanzas.com) – En el mes de enero, el 80% de las exportaciones de oro de Suiza se dirigieron hacia Asia y mayoritariamente a Hong Kong según los datos proporcionados por la Agencia de Comercio Exterior del país transalpino. A su vez, la mayor parte de las importaciones de oro y plata físicos de Suiza lo han sido de Reino Unido. En este sentido, se mantiene una vez más el denominado “camino del oro” Londres-Suiza-Hong Kong [1].
De estas exportaciones, el 44% se dirigieron a Hong Kong, el 14% fue hacia India, el 8,6% hacia Singapur, el 7,6% para los Emiratos Árabes Unidos y finalmente el 6,3% de forma directa hacia China. Por el lado de las importaciones y en términos absolutos, Suiza importó oro por valor de 4.230 millones de francos suizos, lo cual en dólares suponen 4.870 millones. Esta cuantía supone el 60% de las importaciones de oro de Suiza en el mismo período.
Por orden decreciente, los proveedores de oro de Suiza (el lugar donde se concentran las más importantes refinerías de oro del mundo) fueron los Estados Unidos (4,9%), Italia (3,8%), Alemania (2,8%) y Tailandia (2,5%). La Agencia oficial, cuya sede se encuentra en la capital Berna, muestra con estos datos una intensificación de los flujos de metales preciosos hacia Suiza para transformar y adecuar los lingotes y monedas acorde con la demanda asiática.
La caída de los precios del oro en 2013 ha significado un nuevo catalizador para los movimientos de reservas de oro y el atesoramiento de este metal en países como China. La salida de oro de las cámaras de custodia de Londres intensifica la caída de respaldo del oro papel. En este momento, los inversores se muestran menos sensibles a este hecho conforme los buenos datos de la demanda de oro físico llegan y la recuperación económica mundial se tambalea por la inestabilidad en los mercados emergentes. La acción de las políticas monetarias expansivas se está dejando notar más que nunca en estos tiempos.
Fuente: Bloomberg [2]
© OroyFinanzas.com