El exvicepresidente del Bundesbank acusa al BCE de poner en peligro la Zona Euro con sus “manguerazos” de liquidez

Bundesbank Banco Central Aleman

(OroyFinanzas.com) – El que fue hasta 2011 uno de los vicepresidentes del Bundesbank, Franz-Christoph Zeitler, ha concedido una entrevista al semanario alemán Focus, en la cual acusa al Banco Central Europeo (BCE) de desestabilizar la Zona Euro con las políticas monetarias expansivas “no convencionales” que ha puesto en marcha.

Zeitler reconoce que una intervención monetaria para evitar una mayor crisis a partir del 2008 era necesaria. Sin embargo, una acción de estas características en el momento actual aporta más perjuicio que beneficio. Los efectos positivos se van diluyendo a lo largo del tiempo y dan lugar a consecuencias no esperadas. A juicio de Zeitler, el mayor peligro es la denominada “represión financiera” consistente en el establecimiento de tipos de interés reales negativos o, incluso, tipos nominales negativos como ya ha ocurrido con el EONIA (tipo de interés a un día). Según Zeitler, “la represión financiera […] impulsa a los inversores a exponerse a más riesgo y se genera un riesgo de creación de burbujas”.

En virtud de lo publicado por el Banco Internacional de Pagos de Basilea (BIS), el mercado financiero europeo tiene una percepción de riesgo, la cual hemos analizado en diferentes ocasiones, que no está incluida en precios. En este sentido, Zeitler alude a ella como un peligro notable, al igual que la denominada “política monetaria asimétrica”, consistente en que los países periféricos se ven más beneficiados por el “dinero gratis” más que los países del centro de Europa, los cuales están ralentizando su crecimiento.

Uno de los puntos definitivos de la entrevista es cuando el exvicepresidente del Bundesbank compara la situación de la Zona Euro con Japón. Esta comparación se hace semanas después del informe de Citi en el que llamaba la coyuntura europea como “japonización” de Europa. En este caso, Zeitler compara la situación de Europa con la de Japón en los años noventa en lo que a política monetaria respecta. Cree que “la política monetaria ofrece incentivos a inversiones que no tendrían sentido con un escenario normal ni aguantaría una subida de los tipos de interés”.

Zeitler no sólo explica las consecuencias negativas de la política monetaria: lanza un recado a Draghi recordándole qué puede hacer el BCE y qué no puede hacer. Ante un posible QE (Quantitative Easing) –el cual en su opinión está “sobrevalorado”– Zeitler recuerda que el BCE no puede comprar títulos de deuda pública en mercado primario ni tampoco puede llenar de “papel basura” el balance del Banco Central, el cual podría tener problemas financieros si se realizan las pérdidas y podría forzar a Alemania a salir del Euro.

Esta entrevista, en suma, es un “golpe encima de la mesa” de un antiguo líder del Bundesbank por la actuación de Draghi. Entienden que la política monetaria no debe servir para financiar a unos gobiernos no dispuestos a realizar reformas estructurales y liberar recursos al sector privado.

Fuente: Focus

© OroyFinanzas.com

© OroyFinanzas.com

Sobre el autor

Javier Santacruz Cano
Economics Student at Universidad Complutense and Master in Essex.

17 Comentarios en "El exvicepresidente del Bundesbank acusa al BCE de poner en peligro la Zona Euro con sus “manguerazos” de liquidez"

  1. Pues sí, eso piensan muchas personas, diorita…

  2. Un lujo…….. me refiero a la hermana, no la camisa.

    Saludos,

  3. Bueno, es que me pasaba por aqui, sólo un ratito esta vez, jeje, me queda poco tiempo para prepararme para la ópera y hoy estreno camisa de seda de la región de Cachemira (un regalo de mi hermana que me llegó hace unos dias). Me quedo sin tiempo para contarles una historia verídica muy curiosa de un caso muy interesante que aconteció en el año 1999 en Londres, individuo al que volví a ver en el año 1997 pero ya en Alemania y con el que el otro dia volví a cruzarme, también por este pais. Me la recordará alguien para otra ocasión, pues mi máquina del tiempo visual está viendo la misma situación que entonces, en la que llegábamos al año 1999, pero vamos, clavadita en ciertos aspectos como entonces, salvando naturalmente las diferencias de contenidos y de circunstancias. Me quedo por este final sin tiempo gente, esta noche en la última función, tras cena espero copiosa esta noche en mi restaurante libanés preferido de Düsseldorf, me espera para rematar la noche el “Ariadne auf Nexus” (supongo que para el español supoondrá algo así como Ariadna en Naxos, nada que ver con los programas del hijo de la Pantoja ni de chabelita ni tampoco con los de Belén Esteban juas juas, y eso sí, como en la mitologia griega de Ariadne y Baco (recuerden por favor la dualidad entre Dionisio y Baco para el mismo Dios jijiiiiiii) ya al final de la noche, supongo me quedará algo de tiempo con mi Ariadne para degustar en un lugar hechizado los úlitmos sorbos del vino sagrado. Amig@s, qué ás les puedo contar que ya no sepan? Que viva el vino! qué leches! (y no, a esa arcaica también tradición de ir a la ópera no se permite, por lo menos aquí, ir con zapatos de deportes y jeans jeee)

  4. Pues si desean esperar a que baje más está claro: esperen, esperen, y así permítannos a otros adquirir más al precio que consideramos bueno. De momento hay metal y el precio me parece bastante conveniente para la inversión, luego yo por lo menos…compro; lo que venga después en principio no lo sé, así que por si acaso también compro un poco más de lo que hubiera planeado si la cosa de la situación monetaria general estuviera más clara, o sea, me hago con metal precioso por partida doble (hablo naturalmente como persona privada).++++++++++++++++Para aquellos que el dinero líquido les es más importante, lo es todo en la vida, consideran que es lo más seguro, o suponen que hasta seria conveniente meterlo en la bolsa o en planes de pensiones que los sufridos banqueros han pensado para nuestra cada dia mejor calidad de vida, pues está bien claro que deben acumular dinero y no metal, y si acaso deben esperar, mejor reposados y viéndolas pasar, satisfechos de su estrategia e inteligencia inversora. Lo mejor en este caso que lo dejen en el banco además, pues en casa no rinde esa miseria que ahora ofrecen los bancos y que desde luego siempre queda por debajo de la inflación, por lo menos en el banco en una cuenta de ahorros les pueden dar una sartén o una sábana, o qué sé yo, hasta un vale para ir al McDonald a comerse unahamburguesa, algo es algo, digo yo. Mejor dejen que locos como otros entre los que me incluyo seamos quienes inviertan en metales y así además puedan reirse a gusto de lo imbéciles que somos, ya se sabe, esto de la inversión en metales preciosos es cosa de chiflados que gustan de mantener activos en elementos arcaicos, ancestrales, a quién se le ocurre hoy dia ahorrar en metal, más ahora que está bajando el metal, mejor comprarlo despues si acaso cuando suba o no comprarlo jamás, lo importante hoy es consumir mucho producto plástico chino y a vivir que son dos dias! Qué es eso de calentarse tanto la cabeza si depspues los compro-oro te van a engañar? Mejor deja eso para los progres o los chiflados que se creen que se van a enriquecer jaja no saben lo que dicen jaja sueñan con enriquecerse comprando oro y cada vez baja más, si lo quieren comprar que no se apresuren además, y lo compren cuando llegue a los 400 $ jajaa eso sí que es tener inteligencia inversora jajaja. O sea, que debo corregirme, ahora cambio el comentario consabido de animar a comprar metal, mi nuevo lema se llama: “Mejor no compre, deposite sus ahorros en el buen hacer del banco, deje que seamos los locos quienes adquiramos metal”. Lo comento totalmente en serio, creo que mejor es no que NO compren…dejen más para los demás que sí quieren hacerse ahora con metal, total, para qué van a comprar si en las cuentas de los bancos el dinero está seguro, recuerden que detrás de los banqueros además está siempre “la garantia del estado” (con una deuda, para el caso de España de + 1 billón de euros). Viva el vino, larga vida a Kim Jong Un y de camino viva Mariano!!

  5. Algunos parecen que en lugar de comprar han vendido, a tenor de las declaraciones del Sr. Paul Craig Roberts ex-subsecretario del tesoro de USA. ………………….
    Alemania tendrá que mirar al este si o si, de hecho ya lo hace. …………………..
    http://actualidad.rt.com/economia/view/142316-china-oro-reservas-superar-eeuu

  6. Bueno, ante todo darle las gracias dioro, por la respuesta, pero no solo por eso, sino por la extensión de los comentarios y argumentos que ha hecho en todas las demás respuestas –sin duda muy interesantes todos–.

    Desde mi punto de vista creo que son buenos momentos en general para la compra de metales preciosos ( en mi caso Plata) donde creo que, en meses o años sucesivos habrá alcanzado el lugar que le corresponde en función de su utilidad y valor histórico.

    Polilla, eso de 5–$ la Plata, no creo que la veamos jejejej. Si es como me imagino que aduces a mi pregunta a dioro en el otro artículo , pues dije sobre 8-10 $, pero era solo una referencia..Pero quien sabe ?…cuando las locuras se desatan, pues cualquier cosa.
    Saludos.

  7. mexcel1@mexcel.es | 4 octubre 2014 at 12:49 pm |

    Por cierto, lo que no haré es echarle la culpa a usted o la Sra Mueller…..jajajajajajajaja

    De momento apuntalaré mi cuenta en dolares que abrí hace años en mi apuesta contra el euro…….desastre.

  8. mexcel1@mexcel.es | 4 octubre 2014 at 12:18 pm |

    Dioro, no se porque pero estoy con usted.

    De todas forma el sentido común en esto, parece el menor de los sentidos….. jajajajaja.

    Por otra parte, me hace gracia todas las apuestas contra el dolar que hemos escuchado en el foro, incluida en la mía propia, en mi propia opinión y reconozco me equivoque. Es sorprendente.

    El dolar…. ¿Ha ganado una batalla? ¿ La batalla final? ¿O la guerra continua?

    De momento pienso que la masiva huida hacia el dolar apoyará la entrada de capital en los USA, la bolsa y las tecnológicas USA. Más madera…………….esto esta que arde.

    Lo mio es una opinión, buen fin de semana a todos……

  9. Eso es verdad SEGADE, como todos sabemos los metales aún bajaran un poco mas, pero el que se duerma esperando que la Ag se ponga en 5 Dólares como hemos visto en comentarios recientes, esta muy equivocado. eso si, siempre desde el respeto todos los comentarios que aquí se expresan. Un saludo a todos.

  10. Si es verdad, la información que me llega es que en Shanghái, Hong Kong, Alemania y EEUU han abierto las bóvedas y se encuentran regalando el oro a todo el que pasa por allí, han comenzado a abastecerse de Dólares de Reserva calentitos recién impresos y Ameros por si acaso. Yo esta tarde he reservado un viaje a EEUU para adquirir un cuantos Dólares, ya que los Ameros creo que todavía están en burbuja, en España creo que ya no quedan. Si alguno quiere solo tiene que decírmelo.

  11. Vamos a ver si me aclaro, comprar metales (oro, plata, platino, cobre, zinc, … etc.) hoy en día si no es para intentar mantener el patrimonio (poder de compra) en el futuro gracias a la idea de que estos “activos” no bajen de precio sino que aumenten o permanezcan en su valor de compra se le llama inversión. Sin embargo si los “activos” anteriores los compro barato para intentar venderlos caro se le llama especular. Pues prefiero ser especulador que peder patrimonio por comprar y no esperar a quese todavía que bajen más. Y el oro no llegará a 800 euros la onza pero tan poco la plata a 8 euros. Para cuando compre espero que lo haga en su justo momento. Según mis cálculos … aún hay que esperar.

  12. Pues yo soy de los que opinan que es un momento cojonudo para adquirir metal de inversión y de ahorro, quizás para especular no es óptimo, pero quien tenga su fin concentrado en la inversión y el ahorro la conveniencia del momento, por lo menos por lo que a mi respecta, es genial. Los intereses del precio del dinero ya no pueden bajar más, lo que queda ya por debajo es prácticamente el negativo, luego lo único que puede ocurrir es que suban en el futuro los intereses del precio del dinero. A aquellos que esperan ver el curso del metal a 800$ tengan paciencia y tomen asientos de reposo confortables.

  13. Buenos días. Estoy con ustedes y también considero que oro y plata bajarán bastante próximamente. Por el momento me pensaría la compra en físico.

  14. Jorge Neira | 4 octubre 2014 at 1:07 am |

    Cae por su propio peso, parará en 800.

  15. Esto se pone muy feo, creo que el fin de los metales se están aproximando, cada vez mas bajo!!

  16. Parece que la Srta Karol acertó en sus pronósticos, en todos menos en el pico de los 1265.

    Las noticias que se escuchan en la red son de una huida masiva hacia el Dolar, se escucha incluso el ratio del 0.80. En mi humilde punto de vista, mera especulación por mi parte, pero esto podría significar bajadas de la onza para el oro por debajo de los 1000 dolares.

    Dolar gana. El dolar es ganador. Olvídense de los Derechos Especiales de Giro respaldados por ¿Japón? ¿Europa?? ¿Emergentes???

    Eduardo, ¿Tu estabas en Brasil, no? Pues agarrate las calandrácas que tiene muy mala pinta……

  17. Miro €/$ y ha pegado un bajonazo de cuidado y esta apoyándose en los 1.25. El oro rompe la barrera de los 1200 pero para el entorno del euro el cambio es completamente neutro en lo que llevamos prácticamente de mes (que casualidad).

Comments are closed.

mencionado en: