- OroyFinanzas.com - https://www.oroyfinanzas.com -

Las grandes auditoras KPMG y Deloitte exploran cada vez más la tecnología Bitcoin

(OroyFinanzas.com) – Las grandes consultoras muestran cada vez un mayor interés por Bitcoin y su tecnología. Tan solo hace unos días, Deloitte admitía publicamente [1] que llevaba un tiempo experimentando con las posibilidades que ofrece la tecnología de la cadena de bloques (blockchain) [2] en el campo de las consultorías y auditorías y esta semana la sede española de KPMG ha publicado un artículo introductorio sobre el ecosistema Bitcoin.

En una entrada en su blog titulado “Bitcoin y desarrollo de negocio” [3], el colaborador de la consultora Alejandro Gómez de la Cruz analiza la evolución de la industria Bitcoin, con ejemplos específicos de algunas de sus actuales aplicaciones como el del registro de propiedad de Honduras [4] o la negociación de valores del Nasdaq [5]. El autor asegura que “así como desde sus inicios hasta hoy es difícil augurar los avances tecnológicos que pueden desarrollarse en Internet, lo mismo ocurre con Bitcoin”.

Además, el texto remarca la inversión por parte de entidades financieras que se está viendo en empresas del ecosistema Bitcoin, tanto a nivel internaciona [6]l como nacional [7].

“Dada su naturaleza descentralizada, Bitcoin no conoce fronteras”, lo que según el autor, “trae consigo un problema para quienes desarrollen su negocio de la mano de esta tecnología: la falta de regulación”. Sin embargo, también recuerda que “en la medida en que permite la transferencia de valor, Bitcoin ha nacido regulado, por lo que el otro gran punto a abordar son las obligaciones de compliance [8] relacionadas con la Prevención de Blanqueo de Capitales [9] (Anti Money Laundering/Know Your Customer [10] -AML/KYC-)”

Informe de KPMG sobre Bitcoin

A principios de 2015, KPMG publicaba un informe titulado “El cambiante mundo del dinero” [11], en el que analiza los factores que amenazan a los bancos minoristas establecidos y donde desglosa el inmenso potencial de Bitcoin como una práctica solución de pagos. El texto utiliza la definición de Jon Matonis, ex director de la Bitcoin Foundation, de Bitcoin como un “libro de contabilidad pública gigante en la nube”.

El informe delínea si es posible que el desarrollo de los pagos electrónicos, las criptomonedas [12] y los intercambios comerciales locales podrían, en última instancia, eliminar el uso de dinero tradicional. Y tras poner en relieve el potencial de las criptomonedas, el documento einsta a los responsables políticos, economistas y empresas a comenzar a ver el dinero de otra manera. Aunque por ahora sigue siendo principalmente un activo de especulación en plataformas como Bitcoin MT4 trading [13].

También en una segunda parte analiza las deficiencias. El texto de KPMG afirma en este sentido que los bitcoins necesitan operar como unidad de cuenta, medio de cambio y depósito de valor. “Como medio de cambio Bitcoin está limitado ya que hay pocos puntos de venta que lo aceptan como pago. Todavía no es un depósito de valor fiable porque su precio, frente a las monedas nacionales, puede fluctuar hasta un 20% al día”.

Si la tecnología Bitcoin se impone al final como base de datos descentralizada con un sello de tiempo inalterable por ninguna tercera parte las grandes auditoras como KPMG y Deloitte se podrían encontrar ante su futuro mejor amigo llamado la cadena de bloques.

© OroyFinanzas.com